Somos + de 80 IES de Colombia trabajando por la inclusión en la educación superior para las personas con discapacidad.

¿Qué es la Red CIESD?

Agrupación sin ánimo de lucro, creada en 2005 que trabaja colaborativamente y aporta conocimientos y experiencias que contribuyen al proceso de educación inclusiva de las personas con discapacidad (PcD) en las Instituciones de Educación Superior en Colombia (IES).

Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad

Misión

Constituirse en una alternativa para tejer trabajo internacional desde la academia, junto con otros organismos públicos y privados. Todo esto con el fin de propiciar diálogos y acciones que aporten a la construcción de condiciones de equidad, en aras de superar la brecha que se evidencia entre la enunciación de la política pública de educación y la realidad social que pretende abordar.

Visión

Ser una Red reconocida a nivel nacional e internacional por su impacto en los procesos de transformación educativa y social de las personas con discapacidad, desde una perspectiva propositiva en los campos: investigativo, académico, político y de gestión.

Principios

Compromiso

Responsabilidad social que se asume como agente incidente y defensor de los derechos.

Horizontalidad

Igualdad de opiniones, derechos y deberes asumidos por las IES que integran la Red.

Solidaridad

Defensa de los derechos en igualdad de condiciones educativas, sociales y políticas.

Diálogo

Interno y externo con asociaciones, organizaciones u otras entidades que convergen en el tema de Discapacidad.

Pluralismo

Igualdad de oportunidades desde los ámbitos educativos, sociales y culturales.

Participación

La Red es un ente colaborativo, propositivo y participativo en pro de los Derechos.

Corresponsabilidad

Relación dialógica entre el objeto de trabajo de la Red y otros agentes interactuantes.

Coordinaciones de la red

Comités de la red